Revisión de instrumentos de laboratorio – checklist

Hay errores que cuestan minutos, y otros que cuestan miles de dólares. En un laboratorio, olvidar una simple revisión puede ser como dejar una bomba de tiempo encendida. Por eso, aunque suene burocrático o aburrido, el humilde checklist, esa lista que parece hecha para gente olvidadiza, puede ser el héroe silencioso que evita paradas forzadas, pérdidas de muestras y dolores de cabeza innecesarios.
En este artículo te cuento cómo una herramienta tan simple puede ser tu mayor aliada en la rutina del laboratorio.
En un entorno del laboratorio, para realizar comprobaciones rutinarias de un instrumento. Por ejemplo, al usar un ICP-MS es importante hacer una revisión general del instrumento al menos una vez al día, estas pueden ser revisar el Chiller, refrigerante del Chiller, el flujo de extracción, estado del aceite de la bomba, antorcha, presión del gas, etc.
Si por alguna razón, se omite o se olvida revisar alguno de los mencionados anteriormente, se podría generar daños en algunos componentes del instrumento y ocasionar una parada forzada afectando la productividad.
Esta herramienta también es conocida como lista de chequeo, lista de control o también llamada hoja de verificación, es una herramientas diseñada para llevar a cabo tareas repetitivas, supervisar el cumplimiento de ciertos requisitos o recopilar información de manera estructurada y ordenada. Su principal función es facilitar la verificación sistemática de procesos o productos, garantizando que tanto el trabajador como el inspector no pasen por alto ningún aspecto relevante.
En un laboratorio el checklist permitirá al usuario o inspector verificar el estado de un instrumento y llevar un manejo y control adecuado.
También permitirá a que ciertas actividades que pueden ser importantes para el óptimo funcionamiento de un instrumento, no sean olvidadas o pasadas por alto (por ejemplo, realizar limpieza de antorcha, conos, nebulizador, etc).
Esta herramienta permite registrar los puntos que se han inspeccionado y se deja constancia de ello.
El uso de esta herramienta también ayuda minimizar fallas o paras en los instrumentos del laboratorio. Que muchas veces son causados por diversos factores, a continuación menciono algunas causas comunes:
- Omitir el reemplazo a tiempo algún consumible.
- La no revisión y limpieza de partes críticas.
- Omitir revisión del estado general del instrumento y partes adicionales incluidos.
- No comprobación de fugas de gas o líquidos, presión, etc.
A continuación, comparto un ejemplo de un formato checklist diseñado para un instrumento ICP-MS.
Puedes descargar el formato en Excel aquí.
Para realizar un formato chekclist para un instrumento o equipo de laboratorio es fundamental conocer el instrumento y mínimamente haber revisado la literatura del instrumento proporcionado por el fabricante.
En el mundo preciso y exigente del laboratorio, donde cada variable cuenta y cada segundo de funcionamiento importa, el checklist no es solo una hoja más: es una barrera contra el caos.
Implementarlo no solo garantiza el buen estado de los instrumentos, sino que también cultiva una cultura de responsabilidad, orden y eficiencia. No se trata de llenar casillas por llenar, sino de entender que cada revisión es un acto de prevención y cuidado.
¿Quieres evitar errores costosos y mejorar el rendimiento de tus equipos de laboratorio?
👉 Descarga ahora el formato de checklist en Excel y comienza a implementar esta herramienta clave en tu rutina diaria.
Y si tienes dudas o quieres que prepare un formato específico para otro instrumento, ¡déjamelo en los comentarios! Estoy aquí para ayudarte.
